Polipropileno, una palabra que quizás hayas escuchado en diversas circunstancias, pero no estés completamente seguro de qué significa exactamente. El polipropileno celular, también conocido como cartón plástico, es un material con múltiples aplicaciones. Y que cada día está más presente en nuestro día a día.
Pero, ¿qué es el polipropileno exactamente y por qué es tan utilizado? En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre este versátil polímero. Un polímero, según la Wikipedia, es una sustancia compuesta por grandes moléculas formadas por la unión de una o más unidades simples llamadas monómeros. Una definición quizás demasiado compleja.
Pero veamos realmente qué es el polipropileno y para qué se usa.
Qué es el polipropileno
El polipropileno celular es un tipo de plástico caracterizado por su estructura celular, es decir, contiene celdas longitudinales llenas de aire distribuidas uniformemente a lo largo del material. Esta configuración le confiere propiedades físicas y mecánicas únicas, haciéndolo ligero pero al mismo tiempo resistente y con buena capacidad de amortiguación.
Tales características están generando hoy por hoy un gran interés entre ingenieros y diseñadores en todo el mundo.
El polipropileno (PP) es un polímero termoplástico ampliamente utilizado en una variedad de aplicaciones debido a su versatilidad, resistencia y propiedades físicas y químicas.
En cuanto a su producción, el polipropileno se fabrica a través de la polimerización del monómero de propileno. Este proceso puede variar, pero comúnmente implica el uso de catalizadores para facilitar la reacción química que enlaza los monómeros en largas cadenas poliméricas.
Aplicaciones del polipropileno
Se trata de un material con muchas aplicaciones por descubrir. A día de hoy está muy presente en embalajes innovadores y eficientes en términos de peso, resistencia, durabilidad y no olvidemos que se trata de un material con alta capacidad para ser reciclado, convirtiéndolo en una opción respetuosa con el medio ambiente.
El polipropileno celular se puede emplear en la producción de envases livianos, hasta la construcción de estructuras duraderas. Es un material que está transformando la forma en que se abordan los desafíos de diseño en toda la industria.
Al ser tan ligero, le convierte en una opción muy práctica para productos que necesitan ser transportados o manipulados fácilmente.
Otra de las bondades de este producto es que estamos hablando de un material reciclable. Una opción más sostenible en comparación con otros plásticos que no se pueden reciclar fácilmente.
En iPackaging ya fabricamos elementos cotidianos e innovadores para nuestro día a día. A continuación podrás comprobar la gran cantidad de productos realizados con polipropileno que fabricamos y así comprobar la gran cantidad de usos que tiene el polipropileno:
- Embalajes reutilizables.
- Cajas de zapatos personalizadas y duraderas.
- Bandejas automontables.
- Estancas para cultivos.
- Cajas para almacenamiento y transporte reutilizables.
- Cubetas para clasificar piezas.
- Caseta de protección de calderas.
- Macetas para jardines colgantes.
- Casetas de animales de compañía para exterior
- Expositores.
- …
Y un largo etcétera de usos que tiene el polipropileno en nuestro día a día y que en muchas ocasiones ni tan siquiera somos conscientes.
En definitiva, estamos hablando de un material increíblemente versátil y duradero que ha revolucionado diversas industrias. Sus propiedades en cuanto a resistencia, durabilidad y su capacidad de ser reciclable lo hacen ideal para múltiples usos. Además, hay que tener muy en cuenta que el precio del polipropileno es relativamente económico. Lo que lo hace una opción rentable para muchas aplicaciones industriales en las que hay que ajustar mucho los precios para ser competitivos.
Si estás buscando un embalaje ligero, resistente y sostenible sin lugar a dudas que el polipropileno celular es la mejor opción.

