«Troqueladora»

«Troqueladora»

La espuma de poliestireno expandido, también conocido como «corcho blanco», es una espuma utilizada generalmente en el sector de la construcción, embalaje,… entre otros. De célula cerrada, es utilizada también  como un aislante térmico económico, por responder a las necesidades del el mercado.

Haciendo un poco de historia, en 1831, sobre la corteza de un árbol fue aislado por primera vez un líquido incoloro, se trataba del estireno, actualmente se obtiene mayoritariamente del petroleo, ya que el poliestireno fue sintetizado por primera vez a nivel industrial en 1930, y ya a finales de los años 50 una firma alemana desarrolla e inicia la producción de un nuevo producto, que es el objeto de esta árticulo, el poliestireno expandible.

Volviendo a la actualidad, nosotros, es decir en «iPackaging» aparte de utilizarlo para los sectores anteriormente mencionados, lo introducimos en el sector de la automoción, para ser más exactos, centrado en la protección de  los embalajes de piezas de plástico inyectado, ya que con las piezas de poliestileno expandido, cortadas a troquel, conseguimos piezas que separan  y bloquean las molduras de piezas de automóviles,  quedando completamente protegidas y depositadas normalmente en cajas de cartón.

En la fabricación del material del poliestiremo expandido que utilizamos, se realiza partiendo de compuestos de poliestireno en forma de perlitas y contienen un agente expansor , normalmente pentano.

Después de una pre-expansión, las perlitas se mantienen en silos de reposo, para posteriormente ser conducidos hacia máquinas de moldeo. En dichas máquinas, se aplica energía térmica para que  aumente su volumen, al mismo tiempo que se plastifica. Durante el proceso, el material se adapta a la forma de los moldes que lo contienen.

Una vez el poliestireno expandido ha formado el molde esta dispuesto para ser troquelado. En la imagen de portada les mostramos un tipo de troqueladora, que trabaja aprovechado y calculando el mínimo desperdicio para disminuir los costes de Producción y por tanto los de venta a nuestro clientes.

Las cualidades más destacadas del poliestireno expandido a modo de resumen son:

  • Su higiene, ya que no constituye  sustrato nutritivo para bacterias ni microorganismos, tampoco se descompone, ni se pudre, lo que lo hace en un material idóneo para la venta de productos en  fresco, tales como frutas, verduras, etc.
  • Su ligereza y resistencia a la humedad
  • Aislante térmico en el sector de la construcción, utilizándose como tal en suelos, bovedillas, forjados y en fachadas y cornisas.
  • Capacidad de absorción de los impactos. Esta última propiedad, es la que «iPackaging»aprovecha para mediante el troquelado conseguir las piezas deseadas para proteger las piezas procedentes de la automoción, ya que el  «EPS»,  se convierte en un excelente acondicionador de productos frágiles o delicados, justamente los que nuestros clientes necesitan para proteger  las piezas de inyección plástica de sus diferentes modelos de vehículos.

IMG-20150624-WA0003                             embalaje flexible 00001

Sobre estas lineas les mostramos las placas de moldes de poliestireno expandido y formas realizadas con la troqueladora, que protegerán las piezas de los productos embalados.